9-11 December 2024
Instituto de Ciencias Físicas
America/Mexico_City timezone
Home > Contribution List

Contribution List

Displaying 91 contributions out of 91
La incorporación de caucho reciclado de neumáticos fuera de uso en mezclas de concreto presenta una alternativa ecológica, pero también plantea desafíos en cuanto a las propiedades mecánicas del material, particularmente en la resistencia a la compresión, que tiende a disminuir. En este contexto, las redes neuronales artificiales ofrecen una herramienta valiosa para predecir cómo variarán ... More
Presented by Flor Vanessa VILLAFRANCO
La resistencia bacteriana, impulsada por el uso inmoderado y la desinformación en torno al manejo de antibióticos, representa una de las problemáticas de salud pública más alarmantes a nivel global. Además, la presencia de residuos farmacéuticos en ecosistemas como el agua, agrava los problemas medioambientales. Ante este escenario, se han desarrollado estrategias innovadoras que buscan opt ... More
Presented by Ms. Josselyne Guadalupe TRANSITO MEDINA on 11 Dec 2024 at 12:00
Se llevó a cabo la soldadura por fricción de aceros microaleados denominados API 5L X 52, material utilizado principalmente en la industria petrolera. Se soldaron estos materiales mediante un torno paralelo controlando cuidadosamente sus parámetros de soldadura. Se evaluó el impacto de esta técnica de soldadura en las propiedades del material, donde se le realizaron pruebas destructivas a las ... More
Presented by Karime MARURE MUÑOZ
Se exploran las correlaciones entre series de tiempo obtenidas mediante imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de la base de datos *Human Connectome Project*. El objetivo es investigar aspectos relacionados con la conectividad funcional del cerebro humano. Para ello, se analizan características como la distribución de las distancias entre regiones conectadas y el grado de conectivid ... More
Presented by J. Israel C. ALATORRE
La actualización del sincrotrón francés SOLEIL se basa en celdas tipo 7BA-HOA. Esta celda se caracteriza por tener 7 dipolos por celda y una distribución específica de sextupolos para la cancelación de resonancias de bajo orden, que se logra con un avance de fase por celda apropiado. Este tipo de celda permite en Soleil-U tener una emitancia natural de 80 pm.rad a una energía de 2.75 GeV. L ... More
Presented by Mr. Luis Sebastián ZAMORA PACHECO
El fenotipo de un organismo está ampliamente influenciado por la actividad de sus genes: cuáles posee, cuáles están activados o desactivados, con qué otros genes se relacionan y cómo se relacionan. Debido a esta interacción y a la influencia de factores externos, la dinámica de los genes a lo largo del tiempo puede ser muy compleja. Puede incorporar memoria a diferentes frecuencias, presen ... More
Presented by Ms. Garcia Alcala MAYRA PATRICIA on 11 Dec 2024 at 09:00
La corrosión es un fenómeno electroquímico con graves repercusiones económicas y ambientales [1]. Para combatirla, los recubrimientos basados en resina epóxica son ampliamente utilizados debido a sus excelentes propiedades mecánicas y químicas, que pueden potenciarse mediante la adición de 2D materiales como el óxido de grafeno, MoS2, g-C3N4 etc [2, 3, 4]. En este estudio se utilizo el g- ... More
Presented by Martha Patricia HERNÁNDEZ VALENCIA on 11 Dec 2024 at 12:30
Análisis de los eigenvalores y eigenvectores de una matriz de correlación que contiene correlaciones intra-bandas- e inter-bandas de frecuencias para señales EEG filtradas de sujetos sanos durante el sueño. Encontramos que las correlaciones inter-bandas del mismo electrodo son especialmente adecuadas para distinguir entre las diferentes etapas del sueño. Sin embargo, los eigenvalores más gra ... More
Presented by Elsa OCHOA
Se hablará de diversos temas en los que participan los miembros del grupo de Complejidad.
Presented by Dr. François LEYVRAZ WALTZ on 9 Dec 2024 at 10:30
The aim of this work is to introduce genetic programming as an auxiliary tool for cosmological data analysis. By using a symbolic regressor, mathematical expressions are generated to describe a set of data, whether synthetic or observational, without assuming any specific prior model. This technique allows for the comparison of established cosmological models and provides a more lucid understandin ... More
Presented by Mr. Mario Atzin NATAREN ELIZALDE
En esta charla describiré los métodos que empleamos en la astrofísica para estudiar y entender los objetos cósmicos, tanto los cercanos a nuestro sistema solar como los muy lejanos. Hablaré sobre los métodos de la Astrofísica Observacional y la Astrofísica Computacional y la manera en que se complementan. Describiré algunos de los temas de investigación que desarrollamos en el ICF.
Presented by Dr. Gloria KOENIGSBERGER on 9 Dec 2024 at 10:00
Demostramos que el flujo de corriente en grafeno puede ser manipulado en caminos atómicamente delgados mediante ingeniería de distorsiones Kekulé-O. Una frontera de grano separa al sistema en dos regiones topológicas distintas de Kekulé-O e induce un estado de pared de dominio balístico. El estado es independiente de la orientación de la frontera de grano respecto a las subredes de grafeno ... More
Presented by Mr. Santiago GALVÁN Y GARCÍA on 11 Dec 2024 at 10:30
Al trabajar con series de tiempo de datos prevenientes de sistemas del mundo real es sumamente complicado identificar signos de determinismo con un nivel de significancia bien establecido, detectar componentes no-lineales, así como diferenciar entre componentes caóticos, cuasiperiódicos y ruidosos. Se ha hecho un gran esfuerzo por desarrollar métodos que permitan lograr los objetivos ant ... More
Presented by Mr. Jasiel Antonio RUIZ FLORES
** CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE UN PÉPTIDO DE BAJO PESO MOLECULAR PRESENTE EN EL VENENO DE S. polymorpha ------------------------------------------------------------------------ ** ¹Gonzalez Ramírez Wendy, ²Gutiérrez Villafuerte María del Carmen, ²Rodríguez Alejandro Carmen Itzamatul, ²Valladares Cisneros Lucero. ¹Facultad de Ciencias Biológicas, ²Laborat ... More
Presented by Mrs. Wendy GONZALEZ RAMIREZ
En esta investigación se sintetizaron cuatro sistemas de aleación de alta entropía mediane aleado mecánico, se utilizó como sistema base la aleación AlCrCuFeNi, a la que se le adicionó plata en sustitución del aluminio en diferentes porcentajes atómicos (5%, 10% y 15%). El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto que tiene la plata en la microestructura y propiedades de las aleacio ... More
Presented by Mr. Eduardo SERVIN FERNANDEZ
Las estructuras quirales son configuraciones tridimensionales, por ejemplo, con forma helicoidal o de espiral, que se caracterizan por no tener ningún plano de simetría en espejo. Debido a la asimetría de la estructura, interactúa de manera distinta con luz polarizada circularmente que gira en sentido horario y con luz que gira en sentido antihorario. Realizar pequeñas modificaciones en la co ... More
Presented by Andrea LÓPEZ REYNA
Los derrames de hidrocarburos en México presentan un gran riesgo tanto para el ser humano como para el medio ambiente, lo cual genera una gran preocupación a nivel nacional, bajo este contexto, este trabajo presenta la determinación de un consorcio fúngico-bacteriano, del cual se va a analizar su capacidad de biotransformación de hidrocarburos poliaromáticos, en presencia y ausencia de nanop ... More
Presented by Mr. Andrés MARTINEZ HERASO
En esta investigación se presenta un nuevo sistema de degradación con plasma a presión atmosférica del medicamento Metamizol sódico con un enfoque en el campo de la catálisis heterogénea, centrado en la degradación de compuestos orgánicos utilizando películas delgadas de PLA. El catalizador se activó con plasma, produciendo especies activas de oxígeno en la interfase gas-liquido, ... More
Presented by AZUL GABRIELA GONZALEZ HERNANDEZ
En años recientes los colores rojo y amarillo se han vuelto fundamentales en la vida cotidiana, especialmente en México, donde tienen un significado profundo en la cultura y festividades. Los colorantes azoicos, ampliamente utilizados en las industrias textil, alimentaria y cosmética, destacan por sus colores brillantes y duraderos, gracias a sus grupos azo (-N=N-). Representan el 60-70% de l ... More
Presented by Mr. Christian MENDOZA BENITEZ
Al trabajar con series de tiempo, un objetivo primordial es identificar qué tipo de dinámica está presente en los datos (estocástica o determinista). Conocer la dinámica en las series de tiempo es importante porque esto define el enfoque y tipo de análisis posterior. Actualmente existe una amplia variedad de métodos desarrollados para detectar determinismo en series de datos. Sin embargo ... More
Presented by Dr. Alberto Isaac AGUILAR HERNÁNDEZ on 10 Dec 2024 at 13:00
La respuesta de un sólido a una fuerza armónica proporciona una gran cantidad de información no sólo sólo de la estructura del sólido sino también de su conformación. Con el fin de esudiar esta características, en el laboratorio de vibraciones y ondas elásticas se ha desarrollado un detector-ecitador electromagnético que permite aplicar una fuerza variable a un sólido conductor y ta ... More
Presented by Dr. Alejandro MORALES MORI on 9 Dec 2024 at 12:00
Este trabajo presenta un estudio paramétrico de la metodología LIBS-AL (Espectroscopía de Rompimiento Inducido por láser asistida por Levitación Acústica) enfocado a la mejora de la detección de metales pesados disueltos en agua. LIBS-AL permite analizar gotas individuales en volúmenes de microlitros, reduciendo el uso de reactivos químicos y los impactos ambientales asociados a los aná ... More
Presented by María Yanibia LIZARRAGA LAZCANO
La investigación se centra en el análisis, a lo largo del tiempo, de partituras de música clásica anteriores al periodo contemporáneo, con énfasis en propiedades como el grado de determinismo, irregularidad y no linealidad en las series. En estudios previos, se han abordado temas como  irreversibilidad, asimetría, no linealidad y leyes de escala; estableciendo la presencia de una narrativa ... More
Presented by Mr. Eduardo GARCIA CASTREJÓN
El poliacetileno se presenta en dos isómeros, el poliacetileno cis y trans. Estos isómeros corresponden a diferentes orillas del grafeno. La variación de los parámetros hopping de una cadena de trans-poliacetileno da como resultado fenómenos emergentes como lo son los estados topológicamente protegidos del modelo SSH. Las guías de onda de resonador acoplado son una plataforma que permite em ... More
Presented by Bryan MANJARREZ-MONTAÑEZ
Este proyecto en particular se centrará en la utilización de descargas eléctricas a presión atmosférica para remediar en cierta medida el impacto de la industria de producción textil, la cual es tecnológicamente una de más complejas, la expansión de la industria textil es extensa por lo que es considerada la clave del desarrollo económico con la creciente demanda de los productos textile ... More
Presented by Maximiliano BENITEZ GOMEZ
En los últimos años, los polímeros semiconductores han recibido una atención considerable debido a sus propiedades electrocrómicas. Sin embargo, estos materiales podrían optimizarse con la finalidad de obtener mejores propiedades cuando se aplican en dispositivos electrocrómicos. Además, los problemas medioambientales han animado el uso de materiales sostenibles, como lo son los residuos a ... More
Presented by Ms. Liliana CAJERO-SOTELO
La fundición forma parte de un ligero entramado de secuencias que dan origen a un producto metálico e involucra etapas tales como la preparación de los elementos químicos, el colado o vaciado en molde para finalmente, acercarse a la solidificación y el enfriamiento.
Presented by Ángel David FLORES MARTÍNEZ
Se ha utilizado la técnica pulsada de Townsend (TPT) para medir la velocidad de arrastre electrónico (W), el coeficiente de difusión longitudinal normalizado a la densidad del gas (ND_L) y el coeficiente de ionización efectiva (α_eff) en varias mezclas binarias de agua (H_2 O) y dióxido de carbono (CO_2), a valores del campo eléctrico reducido a la densidad, E/N a energías de colisión ele ... More
Presented by Mr. Luis Gerson PÉREZ-ROMERO on 11 Dec 2024 at 12:30
Este trabajo presenta un enfoque estadístico para la optimización de procesos de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), enfocado en aplicaciones críticas como la industria aeroespacial. Tiene como objetivo mejorar el desempeño mecánico de las aleaciones de aluminio ampliamente utilizadas en el sector aeroespacial mediante el análisis sistemático de los parámetros de soldadura. A través del m ... More
Presented by Dr. Hugo Alberto ROJAS HERNÁNDEZ on 11 Dec 2024 at 13:00
Se analizó la posibilidad de generalizar el proceso de agregación ordinaria para incluir una noción de competencia en la formación de nuevos componentes. Esta idea tomada del modelo de percolación explosiva busca controlar el surgimiento de la transición de fase al introducir reglas de selección que favorecen el crecimiento de componentes de cierto tamaño.
Presented by Mr. Daniel Esteban ANDRADE OCEJO on 10 Dec 2024 at 12:30
En 1997 Carl Bender y Stefan Boettcher demostraron que los hamiltonianos no hermitianos que obedecen la simetría de paridad-tiempo (PT) pueden presentar un espectro real. A partir de este hecho, la simetría PT se ha establecido como un campo de la física que ha generado un especial interés por los muchos fenómenos físicos relacionados con ella. Sin embargo, uno de los aspectos menos explorad ... More
Presented by Mr. Francisco Ricardo TORRES ARVIZU on 10 Dec 2024 at 12:00
Los péptidos son moléculas constituidas por aminoácidos que desempeñan un papel crucial en el sistema inmunológico innato, habiéndose confirmado su capacidad para combatir a microorganismos patógenos como bacterias, parásitos, hongos, incluyendo a virus. Maximina-4 es un péptido antimicrobiano del Sapo Bombina máxima que ha demostrado tener actividad antimicrobiana, en bacterias Gram + y ... More
Presented by Mr. Luis HURTADO
En la física muchas veces no podemos describir muchos fenómenos de manera "presencial", no podemos ir al sol (o a cualquier estrella, galaxias, entre otros ) y realizar experimentos para obtener sus propiedades; sino que en lugar de eso se ha desarrollado la teoría necesaria para generar modelos que permitan describir y comprender las observaciones. Es por eso que el análisis espectral ha sid ... More
Presented by Mr. Alan Roberto MEJÍA NAVA
En las actualizaciones y en nuevos diseños de fuentes de luz sincrotrón, se busca la reducción de la emitancia natural del anillo lo que permite aumentar la brillantez del haz de fotones, que es un factor importante en el desarrollo de experimentos. En este trabajo se toma la celda 7BA-I de ESRF-EBS propuesta por Soleil para su actualización, que con una longitud de celda menor consigue una ... More
Presented by Mr. Luis Antonio HIPOLITO ALVAREZ
Estudios recientes han sugerido que la *Vertical Shear Instability* (VSI) puede ser una posible fuente de turbulencia dentro de los discos protoplanetarios. Trabajos numéricos previos indican que la VSI es capaz de generar movimientos turbulentos en el gas en la dirección vertical del disco, aunque no se ha explorado extensivamente el efecto de esta inestabilidad en la fase de polvo. En este pr ... More
Presented by Mr. Marco Antonio PÉREZ-RIVERA on 10 Dec 2024 at 12:00
Esta investigación se centra en el estudio de las interacciones de plasma con soluciones biopoliméricas permite modificar las propiedades de la superficie de los biopolímeros, lo que impacta directamente en las características fisicoquímicas de las nanoestructuras resultantes. Para su análisis, se emplean técnicas espectroscópicas y microscópicas que permiten caracterizar estas nanoestruc ... More
Presented by Mr. Jesus QUEZADA URBINA on 10 Dec 2024 at 10:30
Actualmente, la creciente demanda mundial de energías renovables, junto con la intermitencia inherente de las fuentes principales como la solar y la eólica ha impulsado la necesidad de desarrollar sistemas avanzados de almacenamiento de energía, como baterías y supercapacitores (SCs). En este sentido, se construyeron y caracterizaron dispositivos SCs simétricos basados en electrodos de poli(3 ... More
Presented by Adriana Lizeth CERVANTES MENDIOLA
En este trabajo de investigación se realizó el tratamiento con Plasma a Presión Atmosférica (PPA) como una nueva alternativa no contaminante para la protección superficial de Aceros de Ultra Alta Resistencia (AUAR) contra la degradación electroquímica. La caracterización microestructural de los aceros de llegada (Fundición) y laminados en caliente se llevó a cabo mediante las técnicas d ... More
Presented by Ms. CASANDRA LIZBET VENEGAS RUBÍ, Dr. HORACIO MARTÍNEZ VALENCIA
La Camellia sinensis ha sido estudiada previamente como un inhibidor de corrosión verde, centrándose en el uso del extracto en aceros de bajo carbono. El alcance de esta investigación es que la epicatequina-3-galato se aisló del grupo de catequinas que se encuentran en abundancia en Camellia sinensis, demostrando que es más eficiente como inhibidor de corrosión que el extracto de té verde. ... More
Presented by Dr. Elizabeth America FLORES FRIAS
El estudio de las propiedades mecánicas de materiales cristalinos a nivel nanométrico muestra una fuerte dependencia de estas propiedades con el tamaño del material. Por ejemplo, se ha observado que el módulo de Young del ZnO aumenta al reducirse las dimensiones de sus alambres nanométricos, mientras que materiales como el grafeno tienen un módulo comparable al del diamante. Los nanotubos de ... More
Presented by Ms. Jimena GARCIA JAUREGUI
La corrosión es el resultado de la interacción entre un metal y el ambiente, que deriva en su destrucción gradual, por lo que su control es indispensable para prevenir fallas estructurales que derivan en gastos económicos para la industria. Diversos métodos han sido empleados para mitigar los efectos de la corrosión en estas superficies metálicas como los son los inhibidores de corrosión l ... More
Presented by Mr. Aldo David DE LA TORRE MENDOZA
La lluvia ácida acelera la corrosión del bronce al deteriorar su pátina protectora, una capa de óxidos que se forma naturalmente en su superficie. Para mitigar este daño, se evaluó el uso de imidazolinas grasas, derivadas de residuos agroindustriales, como inhibidores de corrosión en bronce SAE-62 bajo condiciones simuladas de lluvia ácida (pH 4.16 ± 0.1). Las pruebas realizadas mediante ... More
Presented by Mr. Aguirre VÁZQUEZ
Introducción: Los péptidos antimicrobianos (PAMs) son moléculas efectoras claves del sistema inmune innato. Generalmente poseen entre 15 a 50 aminoácidos, y, se producen de manera natural en todo ser vivo (Santiago et al., 2006). Los PAMs son contemplados como una alternativa prometedora para la medicina moderna. Se clasifican de acuerdo a su origen, estructura, propiedades, blancos celulares, ... More
Presented by Kena ROMERO SANDOVAL
En este trabajo se evaluó el efecto de las variables involucradas en el proceso de tratamiento térmico de envejecimiento, principalmente tiempo y temperatura en la vida a fatiga de una aleación de aluminio 6061-T6 (material de llegada). Se diseñó un estudio paramétrico y también, después de un análisis en el estado del arte y marco teórico se diseñó una secuencia de tratamientos térmi ... More
Presented by Mr. Kevin Edson PETATAN BAHENA
Uno de los grandes retos actuales es reemplazar la economía basada en recursos fósiles por una economía verde, promoviendo así una sociedad sostenible. La síntesis biológica de nanopartículas a partir de extractos vegetales se estudia como una alternativa para desarrollar procesos de síntesis ambientalmente compatibles, evitando efectos adversos. En este contexto, se evalúa el impacto ... More
Presented by Dr. María del Pilar RODRÍGUEZ ROJAS
Desde hace más de una década, en México se ha generado un creciente interés por establecer una fuente de luz sincrotrón. Durante este periodo, se han realizado diversas actividades, como talleres, escuelas de aceleradores y reuniones de usuarios, con el objetivo de fortalecer el proyecto. Este esfuerzo ha contado con el interés y la colaboración internacional de centros como el ESRF-EBS y e ... More
Presented by Mr. Harim Josafat VILLARREAL MIRANDA on 11 Dec 2024 at 11:00
Un agujero negro primordial (PBH por sus siglas en inglés, que significa Primordial Black Hole) es un agujero negro hipotético que pudo haberse formado debido a un colapso gravitacional durante los primeros segundos de existencia de nuestro universo. En este trabajo se ha realizado una revisión de los posibles mecanismos para la producción de PBHs durante un período de recalentamiento lento, ... More
Presented by Mr. Tadeo Dariney GOMEZ-AGUILAR on 11 Dec 2024 at 11:00
Desarrollar un sensor óptico seguro, biocompatible y altamente sensible para detectar 4-nitrofenol (4-NP) en medios acuosos representa un desafío importante debido a los efectos nocivos del compuesto en los organismos vivos. Este estudio presenta puntos cuánticos de carbono (CD), sintetizados a partir de residuos de café por método hidrotermal, como sensores ópticos para 4-NP. La caracteriza ... More
Presented by Mr. Alan CARDOSO on 10 Dec 2024 at 10:30
La inflación cósmica es una teoría que propone un período de expansión acelerada en el universo temprano como una posible solución a problemas fundamentales de la cosmología estándar. Además, la inflación puede generar fluctuaciones cuánticas en el campo inflatón, las cuales actúan como semillas para las perturbaciones de densidad que eventualmente podrían formar estructuras cósmica ... More
Presented by Arturo GÓMEZ
En el presente estudio se realizaron recubrimientos poliméricos mediante la técnica de spin coating, fabricados a partir de un biopolímero conocido como polihidroxibutirato (PHB), un material compatible con el cuerpo humano. Los recubrimientos se aplicaron sobre una aleación de magnesio-aluminio (AZ31), utilizada en implantes biodegradables como stents cardiovasculares, placas y tornillos de f ... More
Presented by Jairo RADILLA
Tratará sobre la experiencia profesional, empresarial y de acción cívica en la que los físicos hemos tenido participación.
Presented by Dr. Edgar Antonio VALDÉS PORRAS on 10 Dec 2024 at 09:00
Las tecnologías cuánticas están revolucionando la forma en que entendemos y aprovechamos las leyes de la física. Esta charla explora cómo los conceptos fundamentales de la mecánica cuántica se traducen en aplicaciones tecnológicas avanzadas mediante circuitos superconductores y magnonica cuántica. Abordaremos los principios físicos que sustentan estas tecnologías, como el efecto Josephs ... More
Presented by Dr. Carlos GONZALEZ on 9 Dec 2024 at 11:00
Un levitador acústico utiliza ultrasonido para suspender objetos en fluidos como el aire y tiene aplicaciones diversas en el ámbito científico y tecnológico. En estos dispositivos la levitación se logra mediante fuerzas de radiación, producidas por las ondas acústicas, que neutralizan la fuerza de gravedad que nuestro planeta ejerce en objetos de tamaños micrométricos y milimétricos con ... More
Presented by Dr. Victor CONTRERAS on 9 Dec 2024 at 16:45
En este trabajo se hace una análisis mediante estadística bayesiana de 3 modelos de Gas de Chaplygin. Esta es una familia de modelos basada en un gas exótico que presenta una transición de un fluido similar a polvo hasta una etapa de energía oscura. Para estudiar los modelos se utilizó el programa SimpleMC y mediante los algoritmos de MCMC y Muestreo Anidado se obtuvieron los valores de los ... More
Presented by Mr. David Andrés LÓPEZ MAGAÑA
Derivado a que la síntesis de materiales poliméricos ha aumentado a través de los años se desea una alternativa respetuosa con el medio ambiente. El 45 % de los productos del mar procesados ​​se derivan de camarones. Estos desechos contienen componentes importantes como quitina y derivados. Este estudio plantea realizar compositos poliméricos de P3HT y quitosano para su posterior caracte ... More
Presented by Mr. Diego SOBERANES
La Electrodinámica Cuántica de Cavidades (CQED) estudia la interacción entre la materia y el campo electromagnético dentro de cavidades ópticas. Este enfoque es fundamental para comprender fenómenos como la emisión espontánea modificada, la coherencia y el entrelazamiento entre sistemas de luz y materia. El modelo más sencillo para describir estos sistemas es el modelo de Jaynes-Cummin ... More
Presented by Mr. Diego ARANDA on 10 Dec 2024 at 12:30
Las fuentes naturales y antropogénicas de cromo resultan en una alta contaminación de Cr VI en el agua, lo cual representa un problema crítico a la salud humana y los ecosistemas, debido a su alta toxicidad y fácil movilidad en el ambiente; es cancerígeno, mutagénico e incluso podría causar la muerte. Este desafío impulsa la búsqueda de soluciones innovadoras para su remoción. Los semico ... More
Presented by Ms. Esperanza ROMÁN on 11 Dec 2024 at 13:00
Este póster presenta una perspectiva histórica y divulgativa sobre las ecuaciones de campo de la relatividad general, enfocándose en la controversia entre Albert Einstein y David Hilbert. Se exploran los contextos y enfoques que llevaron al desarrollo de estas ecuaciones, destacando las diferencias y coincidencias en el trabajo de ambos científicos.
Presented by Mr. López Martínez VICTOR
El uso de plasma atmosférico frío en el tratamiento de caucho de desecho para su incorporación en concreto hidráulico representa un enfoque innovador en la gestión de residuos y mejora de materiales. Este proceso implica la aplicación de descargas eléctricas a baja temperatura en un gas, generando un plasma que puede modificar las propiedades químicas y físicas del caucho. Impacto del ... More
Presented by Mr. Leopoldo BRITO
En 2024 se publicó [1] un nuevo índice estadístico, llamado J, basado en las fases de Fourier que sirve para detectar signos de determinismo en series de tiempo con un nivel de significancia bien establecido y que también es sensible al grado de irregularidad presente en la dinámica de los datos. Entre las principales características de este índice se encuentran: 1) No necesita reconstrucci ... More
Presented by Mr. Kevin RUIZ AVILA
En este trabajo de investigación, se analizo el efecto de un inhibidor de la corrosion a diferentes concentraciones 25, 50, 75 y 100 ppm de un producto farmacéutico caduco (clortalidona) en el estudio de corrosión atmosférica de un acero al carbono. Se utilizaron las técnicas electroquímicas: curvas de polarización potenciodinámicas, espectroscopía de impedancia electroquímica, resistenc ... More
Presented by Mr. Omar Alejandro GONZALEZ NORIEGA
Dentro del grupo de Ciencia de Materiales, se llevan a cabo diversos estudios, tales como la síntesis de nanomateriales, el desarrollo de inhibidores de corrosión, así como la aplicación de técnicas de caracterización de materiales basadas en microscopía de transmisión y fuerza atómica, la difracción de rayos X y UV. Este área cuenta con 7 laboratorios.
Presented by Dr. S. VALDEZ-RODRIGUEZ on 9 Dec 2024 at 10:30
La Biofísica es el conjunto de actividades transdisciplinarias en las que se aplican los principios de la Física y la Química, así como diversos métodos matemáticos y computacionales a distintos sistemas biológicos con la finalidad de comprender a nivel fundamental la estructura, la dinámica, las interacciones y finalmente (e idealmente) el funcionamiento de tales sistemas biológicos. La ... More
Presented by Prof. Humberto SAINT-MARTIN on 9 Dec 2024 at 10:00
De acuerdo con uno de los postulados de la mecánica cuántica, los observables asociados a los sistemas físicos están representados por operadores autoadjuntos, y no necesariamente hermíticos, en un espacio de Hilbert apropiado que permita garantizar su adecuado análisis espectral. La autoadjuntez y la hermiticidad son equivalentes únicamente cuando los operadores son acotados. Sin embargo, ... More
Presented by Mr. Luis Enrique CAMACHO CASTILLEJOS
Modelar a los iones negativos implica un potencial de enlace para el electrón extra que no es de Coulomb. En su lugar, se debe usar un potencial apantallado que a veces es proporcional a r -4 . Además, la correlación electrónica es fundamental para entender su sorprendente estabilidad. En su mayoría, los valores medidos de la afinidad electrónica tienen poca precisión y datos sobre sus tiem ... More
Presented by Dr. Guillermo HINOJOSA on 9 Dec 2024 at 16:30
La levitación acústica emplea ondas ultrasónicas para suspender objetos milimétricos en fluidos como aire y agua; permitiendo manipularlos sin contacto, minimizando potenciales daños o contaminaciones. Existen dos tipos de tecnologías que se usan en los levitadores acústicos, por un lado, están los que utilizan transductores tipo Langevin controlados por amplificadores de potencia y por ot ... More
Presented by Mr. Alan REYNALDO RAMIREZ
Esta charla comienza por ubicar la importancia de esta rama de la física de los plasmas parcialmente ionizados, en contraposición a los de fusión. A guisa de ejemplos, se hará mención del vertiginoso avance en la investigación básica y las innumerables aplicaciones tecnológicas en la física atmosférica, los bioplasmas, la ciencia espacial, la tecnología de altos voltajes, entre otras, ... More
Presented by Dr. Jaime DE URQUIJO CARMONA on 9 Dec 2024 at 11:00
Los transición a sistemas energéticos sostenibles y renovables ha impulsado el desarrollo de materiales para aplicaciones energéticas. En esta presentación, se explora una gama de materiales de carbón y sus aplicaciones en almacenamiento y conversión de energía.
Presented by Ms. María Fernanda FLORES-RODRÍGUEZ on 11 Dec 2024 at 12:00
Las membranas poliméricas son estructuras delgadas compuestas de un solvente y un polímero elaboradas con la ayuda de un equipo de electrohilado. En este proceso, un polímero disuelto se inyecta a través de una aguja cargada eléctricamente, formando fibras extremadamente finas que se depositan sobre un colector. Estas fibras tienen diámetros en el rango de nanómetros, lo que resulta en una ... More
Presented by Ms. Lizeth Abril LOPEZ MIRELES
Gracias al avance tecnológico, actualmente el área de Cosmología se encuentra con proyectos ambiciosos tales como el Rubin Observatory Legacy Survey of Space and Time (LSST), que pretende extraer una gran cantidad de datos. Por otro lado, uno de los principales obstáculos que se tiene es poder obtener una buena señal de la Función de Correlación de tres puntos, ya que es necesario un tiempo ... More
Presented by Ms. Sofía del Pilar SAMARIO NAVA on 11 Dec 2024 at 10:30
**En esta presentación, se abordará el proceso de despojo electrónico por colisión para el sistema de proyectiles de O⁻ que interactúan con objetivos de N₂ en el rango de energías de 1 keV a 10 keV. El estudio de la probabilidad de despojo (mediante la sección transversal) permite comprender el tipo de interacción presente en estas colisiones. Se presentarán los métodos experimental ... More
Presented by Mr. Aldo Angel MARTÍNEZ CALDERÓN on 10 Dec 2024 at 11:00
Este estudio se centra en la modificación de la estructura del óxido de grafeno (GO) mediante un tratamiento de plasma de barrera dieléctrica (DBP) a presión atmosférica. El objetivo es mejorar la dispersión y la compatibilidad interfacial del GO en una matriz de poliuretano (PU), así como aumentar su adhesión a sustratos de fibra de vidrio. Los recubrimientos PU/GO aplicados a las palas d ... More
Presented by Mr. Oscar XOSOCOTLA
El magnesio es un elemento esencial que el cuerpo humano requiere para mantenerse sano. Es importante para diversos procesos que llevamos a cabo, entre ellos, regular la función de los músculos y del sistema nervioso, ayudar a formar masa ósea, proteínas y ADN. Se sintetizaron aleaciones cuaternarias de Mg-Zn-Ca-Mn y se modificaron superficialmente mediante técnicas de pulvimetalurgia y nitru ... More
Presented by Dr. Sergio GONZAGA
Se muestra ingeniería de sistemas elásticos es posible emular algunas propiedades de la física de la materia condensada. Acoplando resonadores con cristales fonónicos finitos se construyen metaátomos que emulan orbitales atómicos. Uniendo metaátmos se obtienen metamoléculas, también conocidas como moléculas artificiales elásticas, cuyas propiedades espectrales emulan las propiedades de ... More
Presented by Dr. Rafael MENDEZ on 9 Dec 2024 at 16:00
El aumento de la resistencia antimicrobiana en patógenos representa una preocupación crítica a nivel mundial. En este contexto, este trabajo presenta la síntesis de puntos cuánticos de carbono (QDsC) a partir de agave con propiedades antimicrobianas, así como su encapsulación en nanofibras biopoliméricas de alcohol polivinílico (PVA) y quitosano (Qs), materiales biocompatibles e inocuos. ... More
Presented by Ms. Mitzi Nayeli SÁNCHEZ DE LA CRUZ
El 99% de la materia en el universo se encuentra en estado de plasma, i.e. un gas de partículas cargadas (iones y electrones) que exhiben un comportamiento colectivo y se encuentra en estado de cuasi-neutralidad. Su importancia radica en aplicaciones tecnológicas como reacciones de fusión nuclear en el ITER que prometen ser una alternativa a los combustibles fósiles. En este trabajo analizamos ... More
Presented by Antúnez-Antonio FERNANDO
Las Redes Neuronales Artificiales han revolucionado campos como la astrofísica y la cosmología, pero su incapacidad para incorporar expresiones matemáticas limita su aplicación en modelos físicos. Este trabajo propone el uso de Redes Neuronales Físicamente Informadas (PINNs) para superar esta limitante. Se resolvió el sistema de ecuaciones del modelo cosmológico $\Lambda$-CDM usando una ... More
Presented by Mr. Juan de Dios ROJAS on 10 Dec 2024 at 13:00
***Oxidación electrolítica por plasma para la formación de recubrimientos*** *Autor: Ponciano Leyva Brayan* *Co-autor: Martínez Valencia Horacio, Castillo Mejía Fermín, Reyes Romero Pedro Guillermo.** La oxidación electrolítica de plasma (PEO) es un método utilizado para formar recubrimientos metálicos sobre un sustrato para mejorar y cambiar sus propiedades fisicoquímicas. L ... More
Presented by Mr. Brayan PONCIANO LEYVA
El óxido de cobre (CuO), se preparó por la técnica de baño químico. El P3HT se sintetizó mediante la polimerización interfacial, utilizando una interfaz líquido/líquido. Para el caso del composito de P3HT-CuO con 3 p/p respecto al monómero 3HT. Se realizaron mediciones de absorbancia UV-Vis para el P3HT y composito de P3HT-CuO. El P3HT presentó un pico máximo de absorción a 457 nm cor ... More
Presented by Ms. Zaira Nicho ZAIRA ELIZABETH NICHO ESCOBAR, Mr. Gustavo LEON
Se revisará el concepto de salud mental como ago que va más allá de la ausencia de patologías definidas, y se abordarán temas que a través de la experiencia en el trabajo de Espora en diferentes sedas de la UNAM resultan de especial relevancia para los estudiantes de posgrado: Estrés, angustia, depresión, aprovechamiento académico, relación tutores tutorandos.
Presented by Alain Kelvin BRISEÑO TREJO on 10 Dec 2024 at 15:00
El consumo de café tiene un impacto significativo en las esferas económicas, sociales y culturales a nivel mundial. Sin embargo, es esencial destacar que rara vez se menciona el posible daño ambiental causado por los residuos de café generados tras su preparación. Estos residuos, ricos en cafeína, taninos y polifenoles, representan una preocupación ya que, al descomponerse, emiten metano, u ... More
Presented by Mr. Josue LARA on 10 Dec 2024 at 11:00
Las curvas de rotación de galaxias son herramientas fundamentales para estudiar la materia oscura y su distribución en el universo. En este trabajo se analizan datos de galaxias del HI Nearby Galaxy Survey (THINGS) mediante programación genética, un enfoque computacional que nos permite reconstruir las curvas de rotación de los halos oscuros. El objetivo principal es estimar la masa de los ha ... More
Presented by Ms. Jimena VAZQUEZ
El siguiente proyecto consiste en el desarrollo de un sensor óptico de múltiple distinción de colorantes utilizando puntos de carbono. El objetivo principal es sintetizar y caracterizar diferentes puntos de carbono dopados con fósforo, optimizando su interacción con colorantes alimentarios para detectar características específicas de *quenching*, incluso el corrimiento azul/rojo en la seña ... More
Presented by Deyanira RUIZ LEON
El objetivo principal de este estudio es optimizar los procesos de nucleación y solidificación en el aluminio, para la nucleación controlada que maximiza la homogeneidad en el material. La técnica de síntesis de nanopartículas, como el método sol-gel, permite obtener partículas de alúmina a partir de la fundición de latas de aluminio, seguido de un proceso de calcinación a temperatu ... More
Presented by Emanuel NAVARRETE CABRERA
La transferencia de calor es fundamental en la física y la ingeniería, pero su modelado presenta desafíos al buscar equilibrar precisión y eficiencia computacional. Las redes neuronales artificiales son herramientas poderosas, pero su aplicación en problemas físicos ha sido limitada por la dificultad de integrar principios físicos en su diseño, afectando su precisión. Este traba ... More
Presented by Esteban Elías GONZÁLEZ MÉNDEZ
The propagation of light with spheroidal geometry can be studied by separating the Helmholtz equation into oblate spheroidal coordinates, obtaining solutions that describe the angular, radial and azimuthal components of the propagation. The radial components determine how the solution varies with distance from the central focus, while the angular components describe the distribution of light as a ... More
Presented by Guzmán Valenzuela JESÚS DANIEL
En este trabajo se realizó la síntesis y caracterización de materiales nanocompuestos híbridos basados en poli(3-hexiltiofeno) (P3HT) y pentóxido de vanadio (V2O5). Los nanocompuestos P3HT-V2O5 fueron obtenidos por síntesis química oxidativa en presencia de diferentes concentraciones de V2O5 (0.5% y 1%). Las nanopartículas de V2O5 fueron obtenidas mediante el método de deposición en bañ ... More
Presented by Mr. Yossmin Eduardo GAMA VAZQUEZ
Los polímeros conductores han adquirido una gran importancia en diversos campos debido a sus aplicaciones innovadoras y sus ventajas que presentan sobre algunos materiales convencionales. En este estudio se realizó la síntesis del polímero conductor P3HT y de un nuevo composito de P3HT-ácido azul en diferentes concentraciones (1, 3 y 5 p/p), para observar su comportamiento óptico.
Presented by Ms. Alondra Guadalupe MONTEMOLIN ARAUJO
El óxido de cobre (CuO), es un material que presenta un band gap entre 1.2 a 1.9 eV haciéndolo un material adecuado para aplicaciones optoelectrónicas, gracias a su capacidad para absorber la luz en gran del espectro visible. En este trabajo se realizo la síntesis y caracterización del óxido de cobre mediante la técnica por depósito químico. En los resultados de SEM, el CuO presento una ... More
Presented by Atalia GOMEZ CORTEZ
Este estudio se centró en la síntesis de una aleación compuesta mediante aleación mecánica (MA). El objetivo principal fue investigar la viabilidad de sintetizar una aleación ternaria utilizando MA y analizar el efecto de la adición de tantalio (Ta) en la microestructura de la aleación binaria inicial Mg-Zn, con el propósito de desarrollar aleaciones porosas adecuadas para su uso como imp ... More
Presented by Ms. María Cristina JUÁREZ VERTIZ
Se describe una técnica para aumentar la zona de estabilidad de los electrones en anillos de confinamiento. La técnica consiste en la construcción de un polinomio cuasi-invariante en una vecindad cercana al origen de coordenadas del espacio fase. A partir de él se obtiene un sistema de ecuaciones diferenciales lineales acopladas para las funciones involucradas en la dinámica no lineal, que se ... More
Presented by Mr. Jorge Isaí FUENTES GARCÍA