9-11 December 2024
Instituto de Ciencias Físicas
America/Mexico_City timezone
- secacademica@icf.unam.mx
- 7773291772
Support
Contribution
Instituto de Ciencias Físicas
-
Modelo del electrón libre aplicado al despojo electrónico de la colisión de O⁻ + N₂
Speakers
- Mr. Aldo Angel MARTÍNEZ CALDERÓN
Primary authors
- Mr. Aldo Angel MARTÍNEZ CALDERÓN (Insituto de Ciencias Físicas)
Co-authors
- Dr. Guillermo HINOJOSA (ICF)
Description
**En esta presentación, se abordará el proceso de despojo electrónico por colisión para el sistema de proyectiles de O⁻ que interactúan con objetivos de N₂ en el rango de energías de 1 keV a 10 keV.
El estudio de la probabilidad de despojo (mediante la sección transversal) permite comprender el tipo de interacción presente en estas colisiones. Se presentarán los métodos experimentales empleados y cómo estos llevaron a observar que, bajo ciertas condiciones dependientes de la velocidad de las partículas del proyectil, el sistema muestra un comportamiento análogo al de la colisión de un electrón libre con N₂.**
*Detalles adicionales:*
*La metodología incluye la monitorización de dos haces resultantes de la colisión del haz original de O⁻: uno compuesto por átomos de oxígeno neutralizado y otro por las especies O⁻. La variación en la intensidad de cada uno con el incremento de la presión del gas objetivo (N₂) permite determinar el área de interacción (sección transversal).
Los iones del haz original se producen en un contenedor enriquecido con una mezcla de Ar y O₂ dentro de una cámara de vacío. Utilizando electrodos en el acelerador de partículas, los iones se aceleran, enfocan y separan de manera que solo el haz de O⁻ interactúe con el gas N₂ a presiones controladas.*