Altas Energías

Construccion y aplicaciones de detectores de radiacion para fisica de particulas y fisica medica.

by Dr. Luis Manuel Montaño Zetina (CINVESTAV-IPN)

Wednesday, 29 February 2012 from to (Mexico/General)
at ICN-UNAM ( Salon de Seminarios 1, (3er nivel, paso edificio A al B), Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM )
Instituto de Ciencias Nucleares, Universidad Nacional Autónoma de México, Avenida Universidad No. 3000, Col. UNAM-C.U. Distrito Federal, C.P. 04510, México
Description
Dentro de las actividades de mi laboratorio de instrumentación para altas
energías y física médica del Depto. de Física del Cinvestav, han surgido
ciertas necesidades de elaborar y aplicar detectores de radiación para los
intereses de investigación en colaboraciones nacionales (Cinvestav, ININ) e
internacionales (CERN, Italia, Cuba). En la platica expondré algunos de los
detectores adquiridos y construidos en mi lab para cumplir con los
propósitos de dichas colaboraciones. Entre otros hablar sobre:

Detectores de silicio: Estos dispositivos fueron donados por la colaboración
Italiana para continuar nuestro trabajo conjunto con el fin de aplicarlos
para imagenología digital, específicamente para mamografía.

Detector de fluorescencia: Es un detector construido en mi laboratorio como
parte de una colaboración con el Depto. de Biología Celular del Cinvestav
para discriminar luz proveniente de muestras infectadas o no con el virus de
papiloma humano (VPH).

Cámaras de alambre y de ionización: Estos detectores fueron construidos para
tener una medida cuantitativa de la radiación ionizante con que trabajamos
en mi lab. La cámara de ionización tuvo como objetivo medir la dosis con que
irradiamos las muestras biológicas para fines de mamografía mencionados
arriba.

PET: Es un detector todavía en fase de construcción, diseñado con PMT's y
centelladores acoplados. Nuestro trabajo fue el de obtener coincidencias de
una fuente de dos gammas y manejar esas coincidencias para obtener los
primeros resultados en localizar espacialmente la muestra en una dimensión.

Se mencionarán los logros (publicaciones, tesis) obtenidos a partir de estos
dispositivos. Al final de la charla dare algunas perspectivas de la
continuación de algunos de estos trabajos y de los planes en el futuro,
sobre todo haré hincapié en el plan y los avances que existen en la
construcción de un acelerador lineal
Support Email: alexis@nucleares.unam.mx